El pasado jueves 27 y viernes 28 de Octubre, se llevó a cabo el work shop Alced 2016 Entornos de aprendizaje personalizados para niños y niñas en etapa escolar, organizado por ALCED Colombia en Bogotá.
El workshop convocó a 220 personas entre rectores, docentes, jefes de áreas, asesores, promotores y padres de familia; fueron dos días en los que se habló sobre las bondades de la educación diferenciada y como adoptar estrategias de aplicación en ambientes escolares.
Asistieron mas de 36 instituciones educativas entre colegios públicos, privados, diferenciados, coeducativos y preescolares de todas partes del país e incluso de Perú.
El Workshop Alced 2016 desarrolló 9 conferencias , 14 talleres y 3 experiencias de instituciones educativas, dos públicas y una privada las cuales vienen implementando la educación diferenciada dentro de sus proyectos educativos.
Contó con la participación de reconocidos conferencistas; tuvimos por videoconferencia exclusiva para el workshop ALCED Colombia la reconocida española Maria Calvo presidente de EASSE España y autora de varias pubicaciones del tema; Ana Vanessa Barquero de ALCED Costa Rica, Gabriela Galindez master en enseñanza de Inglés como lengua extranjera ALCED Argentina, Gabriela Alcalá de la Universidad de Piura en Perú Master en educación, el doctor Markus Meier PHD educación de la Universidad de Frankfurt, Fernando Camacho de la Maestria de Investigación de la Universidad de la Sabana y Maria Eugenia Serrano Fisioterapeuta y magister en Actividad física.
Dentro de las temáticas desarrolladas se encuentran: las diferencias de aprendizaje de niños y niñas, intereses motivaciones y estrategias para lograr una clase amigable de niños y niñas; pautas para niños y niñas en primaria y en secundaria, pedagógicas para área ingles en niños y niñas, pautas para plan lector según variable sexo, competencias motoras en niños y niñas, entrevista a familias comprometidas con el proceso de aprendizaje de sus niños, la educación diferenciada como modelo innovador en el siglo XXI, visión de los estudiantes de modelos diferenciados, aprendizaje de artes y música según género, reflexiones desde la perspectiva del docente en el modelo diferenciado y pedagogías de la educación personalizada con fundamento en la educación diferenciada.
Uno de los objetivos importantes del workshop fue el que los participantes conocieran los beneficios que se pueden alcanzar dentro del proceso de aprendizaje de niños y niñas, al identificar y reconocer las características propias innatas de niños y niñas; y cómo teniendo en cuenta estas características e incorporarlas de manera intencional dentro de las metodologías de aula se logra potenciar las habilidades de niños y niñas para alcanzar la igualdad de oportunidades.