Los próximos 16-20 de septiembre con el fin de impulsar el desarrollo y el conocimiento de la educación diferenciada especialmente en Sudamérica se han organizado varios seminarios.
OBJETIVOS
1. Preparar la conformación de la Red Centroamericana.
2. Colaborar con la consolidación de ACED: Asociación Costarricense para la Educación Diferenciada.
3. Capacitar a docentes de las instituciones diferenciadas del istmo en temáticas base tales como:
a. Desmitificación de la EDIF: Abordaje de los cuatro mitos generalizados existentes.
b. Concepto Diferenciado-Single Sex: Particularidades del término.
c. Género – Sexo: Conceptualizaciones básicas de interés.
d. Diferenciación constitutiva
e. Datos y elementos que la praxis arroja sobre la puesta en marcha de esta experiencia pedagógica.
4. Compartir datos sobre las diferentes Redes de ALCED Latinoamérica.
5.
Evidenciar las diferencias cerebrales a nivel de estructura,
hormonalidad y funcionalidad que existen entre chicos y chicas, de forma
especial cómo inciden estas en el aprendizaje.
6. Divulgar el libro
"Nuevo paradigma escolar, educación single sex o diferenciada" mediante
una presentación oficial del mismo en el país.
7. Dar a conocer los resultados de las encuestas realizadas en América Latina.
El congreso contará con diferentes expertos del ámbito educativo entre los que destacamos:
María Elisabeth Vierheller: evierheller@alcedargentina.org.ar
Presidenta
de ALCED Argentina (Asociación Latinoamericana de Centros de Educación
Diferenciada - Argentina) "Nuevos escenarios para la educación de mujeres
y varones".
Ana Vanessa Barquero vanessa@vanessabarquero.com
Miembro fundador de ACED: Asociación Costarricense para la Educación Diferenciada.
Luzmila Flores luzmila.flores@udep.pe
Directora de Estudios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura.
Esperamos su asistencia. Más información en el pdf.