Y es que a pesar de que el colegio está situado en una zona deprimida de Nueva York ha conseguido que el 96% de sus alumnas consiga ir a la Universidad y que el 56% de las alumnas de octavo curso,- lo que equivaldría a 2º de la ESO-, alcance en 2011 la máxima calificación del Departamento de Educación de Nueva York por su progreso académico y la calidad del entorno escolar. Asimismo, en 2012 la escuela consiguió situarse entre los centros con calificaciones más altas en los cursos previos a la Universidad.
Una de las máximas del centro es la igualdad de oportunidades. En este sentido, Bradley explica que han conseguido en poco más de cinco años que cientos de chicas jóvenes, en su mayoría afroamericanas e hispanas de zonas especialmente deprimidas, puedan cumplir su sueño de ir a la universidad. "Muchas serán la primera generación con estudios superiores de toda su familia", ha apostillado.
Aquí os dejamos las noticias que los medios han recogido:
Informativos Telenorte (min 17'):
Vídeo de una de las conferencias:
El vídeo que sigue a continuación define claramente los logros del colegio que se apoya sobre un modelo de educación diferenciada: