Las chicas obtienen peores
resultados que los chicos en matemáticas según los resultados de 37 países. Esta diferencia es de 11 puntos con respecto a los chicos de media, ampliándose entre los estudiantes más aventajados y los menos en mayor medida.
Las diferencias entre géneros en los ámbitos de la motivación y autoconfianza son esenciales para
alcanzar su nivel máximo de desarrollo personal. Mientras no lleguen a su punto
óptimo, sus capacidades se ven mermadas por la proyección que hacen de sí
mismas.
Aunque por lo general los chicos de media demuestran un comprensión mayor en
matemáticas, estas diferencias no deberían influir tanto en los resultados
finales de los estudios. En muchos casos, no se debe a algo inherente al género
sino a los valores sociales y los estereotipos de género de cada uno de los
países.
Por este motivo y teniendo en cuenta que la confianza de las chicas sobre sí
mismas es menor, el modelo educativo, los profesores y los padres deberían
tratar de encontrar - o crear - maneras más efectivas de aumentar su
autoconfianza y romper con estos estereotipos.
El rendimiento de las chicas en Matemáticas
Resultados PISA 2012

Fuente: OECD