EASSE celebra su IV Jornada Anual en Berlín

Más de 15 países participaron en el encuentro celebrado los días 4 y 5 de octubre.

La educación en la sociedad actual, la gestión de la escuela como marca, o la importancia de la preceptuación son algunos de los temas tratados en las ponencias y talleres.

Pilar Lacorte del Instituto de Estudios Superiores de la Familia de la UIC abrió el programa del viernes con su conferencia “Educación sólida en una sociedad líquida”, una exposición sobre el entramado de educación, familia y colegio en la sociedad actual. Por otro lado el Brand Manager de Institució Familiar d’Educació Miquel Rossy resaltó el  papel de los profesores como embajadores de la marca escuela y la importancia de la gestión del centro desde la perspectiva de la comunicación y el marketing. 

El sábado, el experto en educación diferenciada Jaume Camps (UIC ) expuso diferentes argumentos sobre la educación diferenciada y, posteriormente, la Directora de la TDJ Foundation Dobrochna Lama resaltó la importancia de la preceptuación en los colegios single-sex como herramienta para la educación integral y personalizada.  Los diferentes workshops —sobre movilidad del profesorado (Barbara Schellenberger. Mädchengymnasium Jülich, Alemania), Innovación en Infantil (Lucía Capapé. Fomento Centros de Enseñanza, España) y Promoción de centros de educación Infantil (Heidi Burkhart. President Stella International School, Austria) —, ofrecieron a los asistentes proyectos y experiencias para favorecer la formación del profesorado, la innovación en las aulas y la mejora de la promoción. 

Finalmente, el Presidente de EASSE Joan Curcó clausuró las Jornadas con la ponencia “Proyecto educativo y contexto” resaltando la importancia de la colaboración familia-colegio como pilar de la educación de los hijos. 

Contando con esta pluralidad de realidades, iniciativas y proyectos, EASSE busca contribuir a promover en toda Europa la educación diferenciada como una legítima opción educativa, impulsando encuentros, estudios e investigaciones científicas que avalen dicha opción y fomenten el conocimiento y difusión de este modelo.

La ciudad de Berlín ha acogido este año las IV Jornadas Europeas de EASSE celebradas los días 4 y 5 de octubre que, como cada año, han reunido a educadores y profesionales del mundo de la docencia con el objetivo de ofrecer un punto de encuentro y formación.

Galería de Imágenes

(haz clic para acceder)

Roma

VII Jornada Europea

17 y 18 de Noviembre de 2022

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

- Contenido Relacionado -