Jornadas Europeas
EASSE en Europa
Desde el año 2015 se celebra unas jornadas anuales en diferentes capitales de Europa.
17 y 18 de Noviembre de 2023
Madrid
VIII Jornada Europea
Educación personalizada diferenciada: el valor formativo de la cultura institucional
Keynote Speakers
Ponentes de la VIII Jornada:













VIERNES 17
11.30 Oportunidades de financiación europea
Paloma Cantero (Managing partner, CWC Consulting, Bruselas)
15.00 Recogida de documentación y de aparatos de traducción simultánea
15.30 Presentación de la VIII Jornada
15.45 Algunas claves del contexto sociocultural
Rafael Rubio (Catedrático Derecho Constitucional, Universidad Complutense de Madrid)
16.30 Café
17.00 Comunicación de la cultura institucional en el contexto actual
Ana Sánchez de la Nieta (Jefa del área audiovisual (Aceprensa). Profesora asociada, Universidad Rey Juan Carlos)
17.45 Descanso
TALLERES
18.00 El profesorado, centro del proceso educativo: acompañamiento y ayuda
Nacho San Román (Director de Educación y Desarrollo Personal, Attendis)
18.00 La importancia de la formación inicial de quienes trabajan en un colegio
Giovanni Vicari (Director General de CEFA-Associazione di Famiglie per l’Educazione e la Cultura, Italia)
18.45 Descanso
19.00 Impacto formativo de los proyectos de innovación
Sandra Pérez (Directora General de Attendis)
19.00 La influencia de la evaluación en la cultura institucional y en la calidad del colegio
Elżbieta Wagner (Directora del Instituto Educare)
19.45 Fin
SÁBADO 18
SESIONES PLENARIAS
09.30 Identidad cristiana y cultura contemporánea: la función de las humanidades en la educación actual.
José María Torralba (Catedrático Filosofía Moral y Política, Universidad de Navarra)
10.15 Café
10.45 Las aportaciones de la educación personalizada diferenciada en el contexto educativo actual
Elena Díaz Casanova (Relaciones Institucionales, Centro Educativo Fuenllana, Madrid)
11.30 Descanso
TALLERES
11.45 Los proyectos de aprendizaje-servicio: las actividades de solidaridad como seña de identidad.
Alberto Barrera Rodríguez, subdirector y responsable de extensión académica y cooperación del colegio Retamar.
11.45 El poder transformador de la educación personalizada diferenciada. Miquel Dionis, director de relaciones internacionales de Viaró Global School.
12.30 Descanso
13.00 Modelo educativo y desarrollo de hábitos saludables
María Calatrava (Instituto de Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra)
13.00 Aspectos clave en las entrevistas con nuevas familias.
Marta Alarcón (Directora de Promoción y centros Infantiles, Institució Familiar de Educación).
14.00 Clausura de la VIII Jornada de EASSE
Joan Curcó, Presidente EASSE
SESIONES PLENARIAS
Algunas claves del contexto sociocultural
Rafael Rubio (Catedrático Derecho Constitucional, Universidad Complutense de Madrid)
Las aportaciones de la educación personalizada diferenciada en el contexto educativo actual
Elena Díaz Casanova (Directora de Relaciones Institucionales, Centro Educativo Fuenllana, Madrid)
Identidad cristiana y cultura contemporánea: la función de las humanidades en la educación actual
José María Torralba (Catedrático Filosofía Moral y Política, Universidad de Navarra)
Comunicación de la cultura institucional en el contexto actual
Ana Sánchez de la Nieta (Jefa del área audiovisual (Aceprensa). Profesora asociada, Universidad Rey Juan Carlos)
WORKSHOPS
El profesorado, centro del proceso educativo: acompañamiento y ayuda
Nacho San Román (Director de Educación y Desarrollo Personal, Attendis)
La importancia de la formación inicial de quienes trabajan en un colegio
Giovanni Vicari (Director General de CEFA-Associazione di Famiglie per l’Educazione e la Cultura, Italia)
Impacto formativo de los proyectos de innovación
Sandra Pérez (Directora General de Attendis)
La influencia de la evaluación en la cultura institucional y en la calidad del colegio
Elżbieta Wagner (Directora del Instituto Educare)
Los proyectos de aprendizaje-servicio: las actividades de solidaridad como seña de identidad
Alberto Barrera Rodríguez (Subdirector y responsable de extensión académica y cooperación, Colegio Retamar)
Modelo educativo y desarrollo de hábitos saludables
María Calatrava (Instituto de Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra)
El poder transformador de la educación personalizada diferenciada
Miquel Dionis, director de relaciones internacionales de Viaró Global School
Aspectos clave en las entrevistas con las nuevas familias
Marta Alarcón, directora de promoción de Institució
La VIII Jornada Europea de EASSE, que se celebrará en Madrid, continúa ahondando en la “educación personalizada diferenciada” (EPD), término con el que —desde 2021— nos referimos a la amplitud y calidad de la acción educadora de nuestras instituciones y nuestros colegios.
De nuevo, durante dos días (los próximos 17 y 18 de noviembre de 2023), tendremos ocasión de compartir reflexiones y experiencias sobre nuestro modelo educativo, fundamentado en la dignidad de cada persona, en el pleno desarrollo de cada alumna y cada alumno, en la atención personalizada y en la consideración del rasgo esencial de ser hombre o mujer. Ese es el marco de la VIII Jornada Europea de EASSE, “Educación personalizada diferenciada: el valor formativo de la cultura institucional” que, al igual que en otras ocasiones, alternará la perspectiva amplia de las sesiones plenarias y la más concreta de los talleres, y ofrecerá espacio para que los asistentes puedan comentar y compartir sus experiencias.
Para comprender el auténtico relieve de nuestro modelo, la VIII Jornada Europea de EASSE se referirá a algunos aspectos de su cultura institucional, entendida como el conjunto de valores y actitudes personales y sociales que la acción educadora de los colegios promueve en cada uno de sus actos y de sus iniciativas.
Reforzando su identidad y, para que la cultura institucional de los colegios pueda seguir aportando eficazmente a sus alumnos y a la sociedad, ha de conocer qué aspectos definen al contexto actual y a la cultura contemporánea. Y, en consecuencia, desarrollar una comunicación que, entendiendo ese contexto, facilite a nuestro modelo el diálogo y la conversación con todos.
En la construcción de la cultura institucional, tienen influencia inmediata una reunión de curso, el orden en clase o la manera en que un profesor o una profesora desarrollan su área o su asignatura. De esto se habla en uno de los talleres. Esas acciones también generan a futuro unos ejemplos y unos criterios que ayudan al alumnado a desarrollar un estilo de ser y de vivir conforme a los principios y valores del colegio o de la institución. Concretamente a esto se refiere uno de lo talleres; otro propone reflexionar sobre la influencia positiva de la evaluación en la cultura institucional y en la mejora la calidad educativa de los colegios; otro taller muestra que el aprendizaje de la cultura institucional puede iniciarse en las edades más tempranas. La entrevista de promoción, esencial para el colegio y para las familias, es el objetivo de otro taller.
Se hablará también en la VIII Jornada de EASSE de las aportaciones de la educación personalizada diferenciada. En los talleres se concretarán algunas relacionadas con el desarrollo y la formación del profesorado y de quienes forman parte de los colegios y con el impacto formativo de la innovación, otra característica que define a nuestro modelo, en medida semejante a las acciones solidarias, que en esta VIII Jornada de EASSE se centran en los proyectos de aprendizaje-servicio.
Una importante novedad, de carácter muy práctico, ofrece la VIII Jornada de EASSE. El viernes 17, por la mañana, los asistentes podrán asistir a una sesión sobre financiación europea, a cargo de una alumni de la EPD, experta en estas materias, que tiene un despacho de consultoría en Bruselas. Responde EASSE de esta manera a una demanda de las instituciones participantes.
Universidad Villanueva
Dirección: Calle Costa Brava 6, 28034 Madrid
Histórico de Jornadas
Jornadas Europeas de EASSE de años anteriores.